¿Qué significa Teatl?

Teatl es una derivación de la palabra náhuatl “tléatl” que se refiere a la unión de la dualidad entre el agua y el fuego. Elementos necesarios para la preparación de una infusión.

La cultura mexica valoraba mucho la dualidad.  Los antiguos mexicanos entendían la dualidad como una relación entre opuestos que, aunque en constante oposición, se necesitan el uno al otro para crecer, además de que juntos son vitales para que continúe el ciclo de la vida.  Esta concepción dualista está sumamente presente en la cosmovisión y la mitología de las culturas prehispánicas.

 Si te interesa conocer más acerca de la mitología náhuatl asociada al agua y el fuego te recomendamos este interesante artículo : (https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-agua-y-el-fuego-en-el-mundo-nahuatl-prehispanico).

Gracias al valor místico del vocablo “tléatl” se decidió que el nombre de la marca estuviera inspirado en esta dualidad de elementos fuego y agua que son fundamentales para la preparación de una infusión de hierbas. El agua es el vehículo para hacer la infusión, y el fuego, o una fuente de calor, es el medio para extraer todas las propiedades y sabores de las hierbas, flores, hojas, semillas o raíces.  Estos elementos también forman parte del logo, ya que la hoja tiene una forma redondeada como una gota de agua y las hojas asemejan al fuego.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es favicon-teatl.jpg

Logo Teatl con elementos de agua y fuego

En este sentido, esta misma dualidad forma parte de la propuesta de la marca Teatl como una fusión de culturas: la mexicana con su marcada identidad y las raíces extensas y exquisitas de su gastronomía; y la asiática donde el consumo de preparaciones a partir de la hoja de té y especias son la base para una diversidad de preparaciones y rituales, que dan como resultado una experiencia única.

Te invitamos a que vivas en carne propia la dualidad de culturas probando los productos Teatl, así como enorgullecerte en cada sorbo de las raíces mexicanas.